- Empresas importadoras, exportadoras, distribuidoras, fabricantes o comerciantes: Con excedentes de inventario de materias primas, insumos, productos terminados o mercancía en épocas de pretemporada o post-temporada pueden convertir la bodega en el punto de distribución del establecimiento.
- Archivo o Documentos: De oficinas contables, jurídicas clínicas, notarias, curadurías o cualquier empresa que tenga considerable archivo inactivo que no es necesario para los giros u opresiones actuales de la empresa pero que tienen que conservar por disposición legal.
- Empresas o Áreas de mercadeo y publicidad: Que deben guardar material publicitario, mobiliario para exhibiciones o participación en eventos, regalos promocionales, pendones, muestras de producto, etc.
- Pequeños o Medianos Comerciantes o Distribuidores: Que requieren un depósito de almacenamiento y distribución seguro, muy económico, adecuado y flexible.
- Personas que trabajan desde casa: Que no tienen espacio para guardar.
- Empresas o Áreas de Compras y Logística: Para almacenar muebles, equipos de oficina, maquinaria, material de empaque, excedentes temporales de inventarios, etc.
